Youtubers y Tributación Internacional…¿Hablamos de Derecho?
Me llama la atención la polémica desatada, recientemente, por el anuncio del youtuber El Rubius indicando su intención de mudarse a Andorra. Los traslados de residencia (fiscal) desde nuestro país a jurisdicciones de tributación benigna no los ha inventado El Rubius, ni los youtubers, ni los influencers ni ningún otro colectivo de profesionales nacidos (y enriquecidos) al abrigo del fenómeno de la digitalización. Desde hace décadas, profesionales y asalariados con altos niveles de renta, sobre todo artistas y deportistas, deciden emigrar – en el sentido etimológico del término y con todos los matices que quiera darse al verbo- a latitudes y longitudes cuya imposición sobre la renta personal resulta significativamente inferior a la española. Sin embargo, las características propias de las actividades desarrolladas por estos “nómadas digitales” añade nuevos ingredientes técnicos a una discusión que siempre ha resultado apasionante.
No me interesan las soflamas de “política fiscal de todo a un dólar” que partidarios y detractores de estas emigraciones tributarias ponen sobre la mesa. Y es que me aburre mucho oír y leer, ora pro nobis, que es legítimo huir del infierno fiscal en el que se ha convertido España.